miércoles, 9 de enero de 2013

El tema que me llamo la atención


 
diarias; con este ejercicio ya aprendiste a identificarlos, clasificarlos y a recordarlos según su nombre o fórmula, ahora relaciónalos con los productos que tú conoces y utilizas comúnmente  y elabora un listado del nombre comercial del producto, su uso y precauciones.

 

 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

 

I. Escribe la fórmula de los siguientes compuestos:

 

 
1. Hidróxido de Litio
 
LiOH
 
2. Hidróxido de Magnesio 
 
MgOH
 
3. Hidróxido de Aluminio   
 
AlOH
 
4. Hidróxido Férrico          
 
Fe(OH)3
 
5. Hidróxido de Estroncio   
 
SrOH
 
6. Hidróxido Cúprico         
 
Cu(OH)2
 
7. Hidróxido Estanoso      
 
Sn(OH)2
 
8. Hidróxido de Berilio      
 
Be(OH)2
 
9. Hidróxido de Plata       
 
AgOH
 
10. Hidróxido de Potasio  
 
KOH

 

II. Escribe el nombre de las siguientes fórmulas:

1.  NaOH 
Hidroxido de sodio
2. Zn (OH)2 
Hidroxido de zinc
3. Cr (OH)3   
Hidroxido cromoso
4. AuOH      
Hidroxido de oro
5. Sb (OH)5
Hiroxido antimonico
6. Fe (OH)3
Hidroxido férrico
7. Ra (OH)2
Hidroxido radioso
8. Pd (OH)4
Hidroxido paladico
9. Cd (OH)2
Hidroxido cadmioso
10. HgOH   
Hidroxido de mercurio

III. Relaciona las columnas colocando en el paréntesis el número que corresponda  a la fórmula.

(  10        ) Hidróxido Estanoso 
1. Fe (OH)3
(7          ) Hidróxido  Cúprico
2. Ra (OH)2
(   6       ) Hidróxido Plúmbico
3. Bi (OH)5
(    9      ) Hidróxido de Rubidio                                                          
4. Cs OH
(   1       ) Hidróxido Férrico                                                                 
5. Co (OH)3
(         ) Hidróxido de Litio
6.Pb (OH)4
(    3      ) Hidróxido Bismútico
7. Cu (OH)2
(    5      ) Hidróxido Cobáltico
 8. Fr OH
(     )  Hidróxido Cuproso                                                                                                                     ) Hidróxido Cuproso                                                                                                                                                                                                                                (          ) Hidróxido Cuproso                                                            
9. Rb OH
(  8        )Hidróxido de Francio
10. Sn (OH)2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

 

1)   Escribe el nombre de las siguientes oxisales:

 

NaNO3
NITRITO  DE SODIO
KNO2
NITRATO DE POTASIO
Li2SO4
SULFATO DE LITIO

 

2)     Escribe la fórmula de las siguientes oxisales:

 

Nitrato férrico
Fe(NO3)2
Sulfato de potasio
KSO 4
Permanganato de sodio
 
Na MnO8
Carbonato de sodio
NaCo
Cromato de litio
LiCr

 

Relaciona las fórmulas con su nombre correspondiente colocando en el paréntesis los números correspondientes.

 

NaClO
(    10     )
16
Silicato de sodio
CaSO4
( 3        )
2
Clorato de zinc
K2CrO4
(  13       )
14
Nitrato de potasio
Al(HSO4)3
(  15       )
12
Fosfato monoácido de calcio
Cu3(AsO3)2
( 11        )
8
Sulfito  crómico
Fe(BrO3)3
( 9        )
3
Sulfato de calcio
Na2SiO3
(  16       )
5
Estanito de rubidio
KNO3
(  14       )
10
Hipoclorito de sodio
Cr2(SO3)3
( 8        )
13
Cromato de potasio
Rb2SnO2
( 5        )
9
Bromato férrico
Zn(ClO3)2
(  2       )
11
Arsenito cúprico
CaHPO4
( 12        )
15
Bisulfato de aluminio

 

7 comentarios:

  1. como es la explicacion de este libro sobre los numeros cuanticos explicados como un salon de clases me dio la facilidad de entrar un poco mas para entender este tema

    ResponderEliminar
  2. los enlaces representados como los enlaces en una relacion forma practica de entender, los enlaCES iONICOS RELACIONADOS CON LA ELECTROACTIVIDAD UN poco no entendible

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Co(HCO3)3 ( 1 ) 6 Nitrato de cadmio
    Cs3PO4 ( 4 ) 7 Clorato de magnesio
    Mg(ClO3)2 ( 7 ) 4 Fosfato de cesio
    Cd(NO3)2 ( 6 ) 1 Bicarbonato cobáltico


    maestro este es la continuacion: Relaciona las fórmulas con su nombre correspondiente colocando en el paréntesis los números correspondientes

    ResponderEliminar
  6. litio
    Li sodio
    Na potasio
    K rubidio
    Rb Cesio
    Cs Francio
    Fr Berilio
    Be magnesio
    Mg
    Calcio
    Ca Estroncio
    Sr Bario
    Ba Radio
    Ra Aluminio
    Al Galio
    Ga Indio
    In Estaño
    Sn
    Talio
    Tl
    Plomo
    Pb Bismuto
    Bi
    Escandio
    Sc Titanio
    Tl Vanadio
    V Cromo
    Cr
    Hierro
    Fe
    Cobalto
    Co Níquel
    Ni Cobre
    Cu Zinc
    Zn Itrio
    Y Zirconio
    Zr
    Niobio
    Nb
    Molibdeno
    Mo

    Tecnecio
    Tc
    Rutenio
    Ru Rodio
    Rh Paladio
    Pd Plata
    Ag Cadmio
    Cd Lantano
    La Hafnio
    Hf
    Tántalo
    Ta Tungsteno
    W Renio
    Re Osmio
    Os Iridio
    Ir Platino
    Pt Oro
    Au Mercurio
    Hg




    Metales


    Los metales son litio , sodio , potasio, rubidio, cesio, francio, berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario, radio, aluminio, galio, indio, estaño, talio, plomo, bismuto, escandio, titanio, vanadio, cromo, hierro, cobalto, níquel, cobre, zinc, itrio, circonio, niobio, molibdeno, tecnecio, rutenio, rodio, paladio, plata, cadmio, lantano, hafnio, tántalo, tungsteno, renio, osmio, iridio, platino, oro, mercurio, actinio, rutherfordio, dubnio, seaborgio, bohrio, hassio, meitnerio, darmstadtio, roentgenio, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio, lutecio, torio, protactinio, uranio, neptunio, plutonio, americio, curio, berkelio, californio, einstenio, fermio, mendelevio, nobelio y laurencio.



    No metales
    Carbono (Ca) Nitrógeno (N) Oxigeno (O) Fluor (Fl) Fosforo (P)
    Azufre(S) Cloro(Cl) Selenio(Se) Bromo(Br) Yodo(I)



    Metaloides
    Boro (B) Antimonio (Sb)
    Silicio (Si) Telurio (Te)
    Germanio (Ge) Polonio (Po)
    Arsénico (As)













    ResponderEliminar